VALENCIA 800.215 habitantes (2020)
Valencia es la tercera urbe más populosa de España. La colonia que fundaron los griegos en la bahía de Valencia ha caído sucesivamente en manos de cartagineses, romanos, visigodos y árabes. La fundación romana data del año 138 a.C. En 1094 El Cid arrebató la ciudad a los moros, aunque 3 años después de su muerte en 1099, su mujer Jimena perdió la plaza, que volvió a estar bajo dominio musulmán hasta su reconquista definitiva por parte del rey Jaime I de Aragón «El Conquistador», en 1238. Ese gran legado cultural ha dejado una importante huella en las costumbres y tradiciones valencianas. En la actualidad Valencia es una de las ciudades más visitadas de Europa. Los turistas llegan atraídos por el clima, las playas, la gastronomía y por todos los recursos turísticos que ofrece la ciudad.
TOURISMANIAC
PRESENTANDO VALENCIA
VALENCIA Y SU PROVINCIA. DESTINO EVEREST
CATEDRAL Y SANTO CÁLIZ VALENCIA


La capilla del Santo Cáliz contiene un espléndido cáliz de ágata. Se trata, según la tradición, del cáliz que utilizó Jesucristo en la última cena para instituir la Eucaristía.
EL MICALET VALENCIA
El elevado campanario de la catedral, símbolo de la ciudad, recibe el nombre de Micalet o Miguelete porque la primera de sus campanas fue bendecida el día de San Miguel.
BARRIO DEL CARMEN VALENCIA
CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS VALENCIA
PLAZA DE LA VIRGEN VALENCIA
ESTACIÓN DEL NORTE VALENCIA
PLAZA DE TOROS VALENCIA
OCEANOGRÀFIC VALENCIA

TORRES DE SERRANOS VALENCIA
Construidas en el Siglo XIV por Pere Balaguer. Están inspiradas en la Puerta Real del monasterio de Poblet (Tarragona).
MERCADO CENTRAL VALENCIA

OTRA JOYA DE LA ARQUITECTURA VALENCIANA
VALENCIA Y SU PROVINCIA. DESTINO EVEREST
PLAYA DE LA MALVARROSA VALENCIA
ESTADIO DE MESTALLA VALENCIA

El coliseo valencianista construido en el año 1923, está considerado el 2º mejor estadio de Europa según el prestigioso diario británico «The Telegraph».
LONJA DE LA SEDA VALENCIA

Excepcional edificio gótico del Siglo XV en cuya magnífica sala abovedada cerraban sus tratos los mercaderes de la seda.
MERCADO DE COLÓN VALENCIA

TORRES DE QUART VALENCIA
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
JARDÍN DEL TURIA VALENCIA

ZONA DEL PUERTO VALENCIA
PLAYA DEL SALER VALENCIA
LA ALBUFERA VALENCIA
Se trata de la mayor albufera de agua dulce de España. Es una importantísima reserva ecológica de aves migratorias y de fauna acuática. Su nombre, de origen árabe, significa «pequeño mar».
Una respuesta a “Qué ver en Valencia: 20 lugares imprescindibles”