Los 16 castillos más bonitos de Valencia
Descubre los castillos más bonitos de la provincia de Valencia.
Listas de recursos turísticos de España
Descubre los castillos más bonitos de la provincia de Valencia.
Construido por los musulmanes en el siglo X y reformado por Jaime I, fue reparado en el siglo XIV por Pedro II.
Se encuentra enclavado sobre el Monte de les Raboses a más de 200 metros de altura.
Tras conquistar Valencia, el rey Yussuf tuvo que refugiarse en Cullera para salvar su vida tras ser derrotado por el Cid.
El castillo fue tomado por los cristianos durante la Guerra de los dos Pedros y estuvo presente en la Guerra de la Independencia y las guerras Carlistas.
En el siglo XIX se construyó el santuario de Nuestra Señora del Castillo que supuso la supresión del albacar viejo.
Se trata de una fortaleza de origen árabe construida a finales del Siglo XI, con posteriores reformas cristianas realizadas por los monjes cistercienses.
Inicialmente este castillo tuvo la función de refugio de la población que habitaba en las alquerías próximas.
En el libro del Repartimiento, este castillo toma el nombre de Marignen o Marynen y el nombre de Reina Mora deriva de una leyenda según la cual una reina se tiró al precipicio desde este castillo.
Jaime II otorga en 1287 el señoría a los monjes cistercienses, construyéndose diferentes estructuras en la parte más alta.
Este castillo participó en 1364 en la Guerra de la Unión entre Castilla y Aragón como refugio de los monjes al ser invadidas estas tierras por las tropas castellanas.
A partir del siglo XVII con la expulsión de los moriscos, el castillo pierde su interés.
Es una fortaleza situada en lo alto del cerro que protege la ciudad de Sagunto. Su presencia es tan antigua como el origen de la ciudad. Se extiende a lo largo de un kilómetro y es un mosaico de las culturas que lo han habitado (íberos, romanos, godos, arabes). La fortaleza fue utilizada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.
El castillo se encuentra dividido en siete plazas o recintos independientes: la plaza de Almenara, la plaza de Armas, la plaza de la Conejera, la plaza de la Ciudadela, la plaza Dos de Mayo, la plaza de San Fernando y Estudiantes.