Andalucía ha sido siempre una tierra deseada por su extraordinaria situación geográfica, sus tierras fértiles y su extraordinario clima. Esto ha hecho que desde años inmemoriales muchos imperios y grandes potencias quisieran conquistarla y que, en consecuencia, se hayan erigido castillos y fortalezas para protegerla. Éstas son algunas de sus más importantes construcciones defensivas.
ALMERÍA
ALCAZABA DE ALMERÍA

CASTILLO DE VÉLEZ BLANCO

CASTILLO DEL MARQUÉS DE LOS VÉLEZ

CASTILLO DE MACENAS

CASTILLO DE GUARDIAS VIEJAS

CASTILLO DE SANTA ANA ROQUETAS DE MAR

CASTILLO DE SAN ANDRÉS CARBONERAS

CÁDIZ
CASTILLO DE SAN SEBASTIÁN EN CÁDIZ

CASTILLO DE SANTA CATALINA EN CÁDIZ

ALCÁZAR DE JEREZ DE LA FRONTERA

CASTILLO DE CASTELLAR DE LA FRONTERA

CASTILLO DE OLVERA
CASTILLO DE SAN MARCOS EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

CASTILLO DE SANTIAGO EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA

CASTILLO DE SANCTI PETRI EN EL TÉRMINO DE SAN FERNANDO

CÓRDOBA
CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL RÍO

CASTILLO DE BETALCÁZAR

CASTILLO DE BÉLMEZ

CASTILLO DE BUJALANCE

CASTILLO DE ESPEJO

CASTILLO DE IZNÁJAR

GRANADA
ALCAZABA DE GRANADA

CASTILLO DE LA CALAHORRA

CASTILLO DE MOCLÍN

ALCAZABA DE GUADIX

CASTILLO DE SALOBREÑA

CASTILLO DE ALMUÑÉCAR

HUELVA
CASTILLO DE NIEBLA

CASTILLO DE ARACENA

CASTILLO DE CORTEGANA

CASTILLO DE CUMBRES MAYORES

CASTILLO DE LOS ZÚÑIGA CARTAYA

CASTILLO DE SANLÚCAR DE GUADIANA

CASTILLO DE SANTA OLAYA DEL CALA

JAÉN
CASTILLO DE SANTA CATALINA EN JAÉN

Esta fortaleza domina la población desde un cerro. Es de origen musulmán, y pasó a manos cristianas en tiempos de Fernando III, en 1246. A principios del siglo XIX fue cuartel y polvorín de las tropas francesas.
Bonito reportaje de todos los Castillos y me han gustado mucho, de algunos no tenia ni idea, ni avía escuchado nada de ellos.. Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos días Fernando,
Me alegro mucho que te hayan gustado los castillos y que hayas descubierto algunos nuevos. Ese es el objetivo.
Saludos!!!
Me gustaMe gusta